Las cartas formales son una parte importante de la comunicación formal con empresas, clientes, etc. Ya te conté cómo escribir una carta genérica. Hoy toca hablar de cómo escribir una carta formal.
Hazlo siguiendo estos pasos:
Aspectos técnicos para escribir una carta
- Usa el papel adecuado. Elije un papel blanco o de color crema para una carta formal. El papel debe ser de buena calidad y tener una textura suave.
- Utiliza una impresora de calidad. Asegúrate de que la impresora esté funcionando correctamente y que el toner esté lleno. La carta debe imprimirse en una sola cara.

Aspectos de redacción para escribir una carta
- Cuida la ortografía y la gramática. Asegúrate de que la carta esté libre de errores ortográficos y gramaticales.
- Usa un lenguaje formal. Evite el uso de slang o jerga. Utilice un lenguaje claro y conciso.
Formato y estructura de la carta
- Sigue las convenciones de formato. La carta debe comenzar con el nombre y la dirección del remitente. Luego, escriba la fecha. A continuación, escribe el nombre y la dirección del destinatario. En la parte inferior de la carta, escribe el nombre y la dirección del remitente.
- Estructura la carta. La carta debe tener una introducción, un cuerpo y una conclusión. La introducción debe presentar el propósito de la carta. El cuerpo de la carta debe desarrollar el tema. La conclusión debe resumir los puntos principales de la carta.
Revisa la carta y corrige antes de enviar
- Edita y revisa la carta. Ten cuidado de que la carta esté libre de errores ortográficos, gramaticales y de formato. Revia la carta para asegurarse de que se comunica el mensaje correcto.
Ya sabes cómo escribir una carta formal para optar a un puesto de trabajo o relacionarte con los clientes de tu empresa y similares. Espero que sean de gran ayuda mis consejos.